Medio Real Betis

Medio Real Betis

IDOLO DE MASAS

IDOLO DE MASAS

viernes, 21 de mayo de 2010

Iriney: "Yo he venido como rival, y esta afición asusta"


Una vez más todo el personal dentro del Betis parece encomendarse a su sufrida afición cuando peor se han puesto las cosas. Ésta, como acostumbra, ya demostró ayer en las taquillas que va a responder y ahora le falta animar el domingo sin tapujos. Hoy, Iriney ha reconocido la importancia que puede llegar a cobrar el beticismo ante la Real Sociedad: "Yo he venido aquí como rival y he estado acojonado, porque es una afición que asusta, siempre ha sido el jugador número 12 de este equipo y lo ha dado todo. Pero no nos equivoquemos, los primeros que tenemos que estar y darlo todo somos nosotros".

De hecho, el vestuario parece estar convencido de que esta jornada podría suponer un punto de inflexión vital en la temporada, ya que según aseguraba el brasileño, "imagínate si la gente se ha enganchado tras la victoria ante el Nástic, pues piensa en nosotros. Y eso que sólo fue ante el Nástic, piensa lo que puede suceder contra la Real que está arriba".

Los antecedentes, a favor del milagro


Ya tiene el Betis, además del incombustible apoyo de su parroquia, otro dato al que agarrarse para seguir soñando con el retorno a Primera. Sabido es que los de Víctor necesitan firmar un pleno de triunfos —que debe comenzar irremediablemente el domingo ante la Real Sociedad— en las cinco jornadas restantes para poder aspirar al ascenso, pero quizá pocos recuerden que la entidad ya hizo lo propio en dos de las tres últimas campañas en la división de plata, logrando el ascenso en una de ellas.
Bien es cierto que, de lograr el cinco de cinco en esta temporada, sería la tercera vez en la historia de la entidad en Segunda que se conseguiría. En mejor año, imposible. En las 25 campañas anteriores, sólo en la 92-93 y en la 93-94 lograron los béticos dicha proeza, que de repetirse este año colocaría al cuadro de Víctor cerca de lograr el billete a la máxima categoría, sobre todo si es capaz de aprovechar los enfrentamientos directos.

jueves, 20 de mayo de 2010

Cincuenta mil corazones verdiblancos


Pocas veces ha pasado hasta la fecha, pero la verdad es que la entidad bética se está volcando de cara al encuentro de este próximo domingo ante la Real Sociedad. Después de que se anunciasen los precios más bajos que se recuerdan desde la llegada del euro, ahora se han decidido repartir cincuenta mil cartulinas para crear un mosaico plenamente verde con el que motivas más, si cabe, al plantel.

Futbolistas prestan carnets
Por si con los precios y el mosaico no fuesen suficientes, los jugadores han decidido poner también su granito de arena prestando sus carnets de socio a algunos aficionados. Así, y según ha informado el club, jugadores como Carlos García, Juande o Iriney han prestado sus asientos para que el estadio este lo más lleno posible. Todo sea por derrotar a la Real.

Juanma sigue sin entrenar y Pereira sufre una sobrecarga


Aunque son molestias sin importancia, son para destacar los nombres de Pereira y Juanma en el parte médico del conjunto verdiblanco. Mientras Fernando Vega está realizando un trabajo repartido entre el grupo y masajes individuales porque acabó con pequeñas molestias físicas el choque de Tarragona, que parece, no le impedirán estar el domingo, Juanma fue la nota negativa del entrenamiento de ayer, ya que tuvo que retirarse con un esguince de tobillo que, según fuentes del cuerpo médico bético, le harán ser duda hasta el sábado, día en que los hombres de Víctor Fernández realizarán el último entrenamiento antes del choque ante la Real Sociedad.
Por su parte, Jonathan Pereira, que ayer entrenaba con aparente normalidad, hoy se le veía por la sesión en el estadio Ruiz de Lopera vestido de calle y las dudas saltaban entre aficionados y medios de comunicación que seguían las evoluciones del equipo.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Rivas: "Hemos recuperado la ilusión"


David Rivas será protagonista en el partido del domingo ante la Real Sociedad. El defensa bético tendrá continuidad en el once de Víctor Fernández y ha apelado a la unión. "Tenemos que estar más unidos que nunca. Sabíamos que sería duro hasta el final. Arreglamos las cosas como sucede en las mejores familias. Hemos recuperado la ilusión. Estamos en la pelea. Queremos disfrutar el domingo y meternos en la pelea".

El canterano ha recordado que el Betis no puede "fallar a la gente el domingo". Tenemos que salir como si fuera una final, pero sin meternos presión a nosotros mismos. Somos los últimos en jugar, pero no nos importa. Tenemos que ganar los cinco partidos que quedan porque el ascenso va a estar muy complicado". "Nos estamos jugando mucho. No queremos fallar, pero lo hemos hecho. Ante la Real tenemos que sacar los tres puntos. Están demostrando ser los mejores".

Asimismo, ha recordado que "habrá que pelear hasta el final porque la cosa está muy justa". "Esperemos estar entre los tres primeros para volver a Primera y darle una alegría a la afición".

Las ganas de Rivas las ha traducido "en comerse el balón y sacar los tres puntos". "Tenemos que hablar en el campo, no en las ruedas de prensa".

Por último, ha hablado de Emana, al que espera "no echarlo de menos", y también sobre su futuro: "No me planteo que sean mis últimos partidos en el Betis. Quiero que el objetivo se cumpla. Luego pasará lo que tenga que pasar. Hay que estar preparado para jugar cuando el míster lo estime oportuno".

Mosaico de 50.000 cartulinas bajo el lema 'Lo vamos a conseguir'


Imagen de los béticos presentes en Tarragona
El Betis anunció hoy que en el partido liguero ante la Real Sociedad del próximo domingo, donde los verdiblancos necesitan la victoria para mantener sus posibilidades de ascenso a la Liga BBVA se desplegará en las gradas del estadio Ruiz de Lopera un mosaico bajo el lema 'Lo vamos a conseguir'
De esta manera, y según la página web oficial del club heliopolitano, para el duelo ante los vascos se repartirán 50.000 cartulinas verdes con dicha frase, que los aficionados béticos levantarán cuando el equipo bético salga al
terreno de juego.

Esta iniciativa para el choque ante el equipo 'txuri urdin' se une a la política de entradas a 5 y 10 euros impulsada también desde la entidad verdiblanca, lo que demuestra la gran importancia de este envite para los de Víctor Fernández, que se encuentra a tres puntos de las posiciones de ascenso

martes, 18 de mayo de 2010

Odonkor tiene decidido que dejara el Real Betis Balompié


Cuatro temporadas en el Betis, con un rendimiento prácticamente nulo. Ese es el resumen de la trayectoria de David Odonkor en Heliópolis, donde entre lesiones, falta de adaptación y mal juego, ha estado muy lejos de las expectativas generadas con los siete millones de euros abonados por el conjunto verdiblanco para quien vino a ser el sustituto de Joaquín. Ahora, tras otra temporada casi en blanco, el germano tiene claro que su futuro no pasa por seguir otro año más en Heliópolis: "Voy a cambiar de aires. Tengo absolutamente decidido que dejaré el Betis. Cuento con ofertas de la Bundesliga y de otros países. Decidiré junto con mi familia dónde iremos. Mi deseo es tener tres o cuatro años seguidos con continuidad y con un entrenador que confíe al cien por cien en mí. No quiero otra experiencia como la del último año". Así de contundente se muestra el alemán en la web www.fussball.de, donde además explica lo sucedido el pasado verano y sus opciones de salir este próximo: "Tuve conversaciones con el West Bromwich en verano y el Betis pedía primero dos millones de euros, pero después solicitó seis. Creo que no pedirán mucho este año porque seré libre la próxima temporada".

El ascenso se queda a tres puntos tras pichar el Hércules en Gerona


La jornada fue muy positiva para el Betis, tras la derrota del Cartagena y los empates de Real Sociedad y Levante, pero faltaba por conocer el resultado del Hércules, que visitaba al Gerona. Si los alicantinos no ganaban, el ascenso se quedaría a tres puntos, y eso es lo que ha ocurrido. El Hércules no ha sido capaz de imponerse al cuadro catalán, a pesar de que a los siete minutos ya estaba por delante en el marcador gracias a un gol de Danciulescu. Pero en el minuto 20 el Gerona empataba con gol Xumetra. De ahí al final, el cuadro visitante buscó la victoria y el local aguantó el empate, que le servía para conseguir su objetivo: mantener la categoría. Además, un jugador vital para los alicantinos, Farinós, fue expulsado al final del partido, por lo que se perderá, como mínimo un encuentro. De este modo, el Betis termina la jornada quinto, a dos puntos del Hércules, tres del Cartagena, cuatro del Levante y siete de la Real Sociedad.

lunes, 17 de mayo de 2010

GOITIA A UNA AMARILLA DE LA SUSPENSION


Hay varios futbolistas fijos para Víctor Fernández, y uno de ellos es Goitia. El guardameta, a pesar de algunos errores en los últimos partidos, no ha visto peligrar en ningún momento su titularidad. Pero el vasco vio el sábado su cuarta tarjeta amarilla de la temporada, por lo que está a una de ser suspendido con un partido. De verla, sería el primer partido que se perdería Goitia, que también era el portero titular para Antonio Tapia. Y ahora mismo su sustituto sería Ricardo, ya que Casto se lesionó a mitad de la semana pasada. Hay que recordar que el portugués no lleva ni un solo minuto de competición esta temporada, ya que el único partido de Copa disputado por los verdiblancos lo jugó Casto.

El club reacciona y pone las entradas a 5 euros para los socios


Desde el club se pedía apoyo y unión, algo que estaba dispuesto a hacer la afición, siempre y cuando se bajaran los precios o se promoviera algún tipo de oferta. Y Lopera, al fin, ha hecho caso a las peticiones y ha decidido lanzar una oferta para los abonados (como adelantaba ABC de Sevilla esta mañana), los cuales podrán adquirir dos entradas cada una al precio de 5 euros (Tribuna de Gol Norte, Fondo y Voladizo) y de 10 euros en Tribuna baja de Preferencia. El comunicado es el siguiente: “Ante la Real Sociedad habrá un ambiente impresionante en el Estadio Ruiz de Lopera. Ya se están poniendo en marcha iniciativas para que todos juntos podamos dar el empujón que el equipo necesita. Se pretende lograr con el apoyo de la afición que nuestro estadio tenga en sus gradas el ambiente de las grandes noches. Los abonados del Real Betis Balompié podrán adquirir dos entradas por carnet de abonado de las localidades disponibles en la Tribuna de Gol Norte, Fondo y Voladizo, al precio de 5,00 euros cada una y de la Tribuna Baja de Preferencia al precio de 10,00 euros cada una

sábado, 15 de mayo de 2010

Emana podrá jugar contra la Real Sociedad


Buenas noticias para el Betis, que en su intento de subir a primera división ha conseguido que Emaná pueda jugar el próximo domingo por la noche contra la Real Sociedad antes de concentrarse para el Mundial con la selección de Camerún. El jugador dialogó desde la concentración de Tarragona, con su seleccionador, Paul Le Guen, para recibir de éste el permiso verbal, según anuncia alfinaldelapalmera.com.

La única condición que le ha puesto Le Guen a Emana es que esté el lunes 24 en Austria ya concentrado (el stage comienza el jueves 20) con el equipo para preparar la Copa del Mundo. El tema está cerrado, aunque habrá que esperar la confirmación oficial debido a que las normas FIFA permiten más de una interpretación.

VIVEN !!!!!!!!


A ganas no le podían ganar hoy al Betis. El equipo ha realizado un encomiable ejercicio de cabezonería y no ha parado hasta que le ha ganado el partido al Nastic de Tarragona. El Betis Lo ha intentado de todas las maneras posibles, y cuando parecía que la oportunidad de recortar distancias con el ascenso se esfumaba, un penalti cometido sobre Nacho lo ha transformado Emaná. El 0-2 pudo llegar, pero Mehmet falló otra pena máxima y se esfumó la victoria.

Empezó apretando de lo lindo el Betis. Mucho más metidos que unos rivales que no se jugaban nada, los de Víctor Fernández se hacían de entrada dueños del balón y circulando con velocidad llegaban con peligro. Emaná, Pavone, y sobre todo Mehmet Aurelio (omnipresente durante toda la primera mitad) gozaban de suficientes ocasiones para inaugurar el marcador... pero el gol no llegaba y los minutos jugaban en contra de los de Heliópolis. El Nastic sólo podía parar con faltas al Betis y el árbitro, muy torpe y permisivo con los catalanes, le perdonaba al juvenil Vélez la expulsión en una jugada que podía haber supuesto un punto de inflexión en el choque. Eso no pasó y el Betis, que siguió llegando, aunque en los últimos minutos a cuentagotas, se tuvo que conformar con las tablas al descanso.

En la segunda parte, salió mejor el Nastic, pero su empuje duró muy poco. La calidad del Betis se fue imponiendo poco a poco hasta que llegó el gol. Emaná servía para Nacho, este era objeto de penalti cuando se disponía a fusilar al portero, y el árbitro cobraba la clarísima pena máxima. Emaná lo transformaba. Sólo cinco minutos después, se producía otro penalti sobre Pereira (esta no era) y Mehmet Aurelio era el encargado de lanzar... y de darle emoción al partido. El turco se resbalaba en el momento de golpear la pelota y esta se iba fuera. No pasaría nada. El Betis aguantaba el resultado y con quince puntos en juego se ponía a tres del ascenso. Nada es imposible.

viernes, 14 de mayo de 2010

Ya van 16 puntos perdidos por 'despistes'


De entre las muchas quejas que los jugadores del Betis manifiestan una semana sí y otra también hay una que los hace responsables de ser poco competitivos y que se ha repetido con triste frecuencia a lo largo de toda la campaña: la incapacidad para aguantar resultados favorables. "En muchos de estos partidos hemos empezado marcando y nos ha faltado el oficio para saber aguantar y ganar. Haces lo más difícil y después terminan empatándonos. Ahí estamos fallando un poco", reconoció Pavone después del último ejemplo de esa costumbre, el pasado domingo contra el Murcia. Pues bien, el dato es estremecedor, porque el Betis ha dejado escapar ni más ni menos que 16 puntos en choques en los que fue por delante en el marcador y sin embargo vio cómo su rival al final le empataba. Sólo con la mitad de esos puntos estaría el Betis bien asentado en la zona de ascenso, ahí es nada.
Los encuentros en cuestión fueron en el campo del Rayo Vallecano (se colocó 0-1 y 1-2 pero al final quedó 2-2), en casa contra el Real Unión (del 1-0 al 1-1), en Cádiz (del 1-2 al 2-2 en el último minuto), de nuevo en casa contra el Huesca (del 1-0 al 1-1 en el descuento) y el Hércules (del 1-0 al 1-1), en Huelva (del 0-1 al 1-1) y, por último, en las dos últimas jornadas de forma consecutiva ante Las Palmas (del 0-1 al 1-1) y el Murcia (del 1-0 al 1-1). El Betis tuvo ventaja sobre su contrincante en 22 ocasiones y en ocho de ellas no ganó.

Víctor: "Si tenemos que morir, moriremos de pie"


El técnico del Betis decidió a principio de semana adelantar la rueda de prensa para poder viajar con más tranquilidad el día antes del partido. Además, después del lío que se ha formado con la radio oficial, lo mejor era acabar cuanto antes con el asunto. Así, Víctor ha explicado hoy que “adelanté la rueda de prensa desde el lunes, pero por comodidad, porque el tren sale a las tres de la tarde. Pero creo que también viene bien que la haga hoy. Yo la he vivido desde la sorpresa, pero también desde la normalidad porque el fútbol está lleno de comentarios e interpretaciones, todas respetables. También desde el punto de vista de que cuando un equipo no gana partido hay más turbulencias en el ambiente. La clave es no ganar partidos. Hay pocas cosas que me sorprendan en el fútbol, pero lo más importante ha sido la inmediatez que ha tenido el club y todos los que formamos parte del club para solucionar el asunto. La unión hace la fuerza y hay que dividir al rival. Lo más importante es que está todo solucionado y ha habido una reacción inmediata de todos los responsables del Real Betis. El lunes ya hablé con Lopera, pero no os enterasteis”.

miércoles, 12 de mayo de 2010

«A la plantilla del Betis le falta algún que otro “mercenario” que conozca la Segunda»


Estoy en total acuerdo con la noticia que viene redactada el dia de hoy en : www.alfinaldelapalmera.com en una entrevista que le hacen a Jose maria Nogues,a
continuación os facilitaré la entrevista al completo:

—Vaya partido el del sábado...

—Queremos certificar la permanencia y para el Betis es importante, pero no se deja de subir por un solo partido. Podrían haber llegado con los deberes hechos. Espero a un Betis necesitado. Su salvación pasa por ganar los dos próximos partidos y esperar a ver qué hacen los rivales. No es fácil, deben estar preocupados. Es una lástima que una plantilla así ande en esa posición. Quiero que gane los cinco siguientes y ascienda.



—A usted, que conoce la casa, ¿le sorprende esto?



—Sí, porque con el presupuesto y la plantilla que tienen deberían tener el ascenso casi confirmado. No es normal que tengan tantos por encima y que estén a seis del tercero. Queda tiempo pero eso pasa por ganar ya. Están capacitados porque el Betis tiene categoría, nivel y si todos reman en la misma dirección... Deben ser tremendamente positivos. Es viable pero tiene que acompañar el ambiente.

—Pues anda la cosa revuelta con declaraciones del entrenador, quejas de la plantilla...

—No entro a valorar lo que dijo el técnico porque seguro que fue en caliente, pero la mejor manera de afrontar los partidos es con optimismo desde la figura del entrenador hasta el último empleado.

—¿Cómo fue su paso por aquí?

—Conozco la casa a trompicones. No pude acabar una buena labor con el filial ni nada con el primer equipo. Todo fue por un gol y ahora vemos que el Getafe está luchando por entrar en la UEFA y el Betis está en Segunda. Tanto en el filial como en el primer equipo sólo recibí ayudas y confianza. Nunca me impusieron nada. Me respetaban.

—¿Acertaron con la plantilla para este año?

—La Segunda no es la Primera y hay jugadores que en una categoría inferior no van a rendir lo mismo por la motivación o su caché. Creo que al Betis le faltaba algún que otro mercenario de la Segunda.

—¿Es peor descender o estar otro año en Segunda?

—Para un club como el Betis perder la categoría es algo muy duro e injusto, pero es muy muy duro no ascender con ese presupuesto, esa plantilla y esa afición. Esa masa social se merece un esfuerzo para lograr el objetivo. Emana, Oliveira, Juanito, Mark González... Fue durísimo perder la categoría con esa plantilla. Se tendría que haber evitado

lunes, 10 de mayo de 2010

Con tantos regalos es imposible subir


Otra vez volvió a regalar un resultado el Betis, este Betis al que se le escapa el ascenso semana tras semana. Esta vez no fue en las postrimerías del encuentro, sino en el minuto 60, cuando Goitia dejó un despeje muerto en el área para que el jugador grana Capdevila hiciera el desolador empate en el marcador. Antes, en la primera parte Juanma, de los mejores en los béticos, adelantó al cuadro de Víctor Fernández. El resultado no le vale absolutamente nada al equipo bético.
.Primera parte de bastantes buenas sensaciones en el Betis que se fue al vestuario venciendo por la mínima en el marcador. Aún siendo un encuentro con muy poquitas ocasiones de gol, tanto por un bando como por otro, fue el conjunto verdiblanco el que estuvo siempre más cerca de marcar que el equipo de José González, por lo que el tanto era una cuestión de tiempo. Fue a partir del minuto quince cuando el Betis quiso ir a por el partido de verdad y comenzó a tratar muy bien el balón en las cercanías de la meta de Alberto. En el 17, una jugada con muchos toques por parte de los béticos acabó en córner, que lanzó Juanma, la defensa murciana respondió y despejó el esférico y Arzu, en el rechace en la frontal del área, le pegó fuerte pero el disparo se fue fuera. Fue la antesala del primer tanto bético. Dos minutos después, llegando arriba otra vez tocando, entre Emana y Mehmet Aurelio se fabricaron una jugada que acabó con entrada del brasileño turco por el flanco izquierdo del área visitante, dejó el balón atrás donde se encontraba sólo Pavone, que disparó cruzado al palo, pero apareció Juanma para, de cabeza, remachar a gol y elevar el ánimo en las gradas del Ruiz de Lopera, que ya los aficionados estaban empezando a ponerse algo nerviosos.

A partir de ahí el dominio de los hombres de Víctor fue claro, y parecía que por una vez no iba a estar a expensas de las arrancadas desde mediocampo de Emana, aunque en una de ellas, el camerunés tiró desde la zona de tres cuartos con muchísima intención, pero su disparo, lo envió a córner un nervioso Alberto. El Betis seguía tocando, aunque entró en una fase de que le faltó el último pase para concretar alguna jugada y empezaron a ver en el flanco derecho, con las subidas del hoy lateral Fernando Vega, que se fue animando y cogiendo confianza con el paso de los minutos, una válvula de escape para atacar, llegando el arahalense a línea de fondo en un par de ocasiones.

Otra vez dos caras
Pero lo que se pudo hacer medio bien en los primeros cuarenta y cinco minutos, todo se fue al traste en la segunda mitad. El Betis salió andando, casi muerto tras el descanso y eso lo aprovechó el Murcia que con muy poquito sobre el terreno de juego logró empatar la contienda.

martes, 4 de mayo de 2010

Dos años sin Lopera en el palco


Dentro de unos días se cumplirán dos años desde que Manuel Ruiz de Lopera no se sienta en el palco que lleva su nombre. Dos años. Demasiado tiempo de abandono oficial del máximo accionista hacia una entidad que controla de manera tan personal. No es que Lopera se haya desentendido del día a día del Betis, sino que no ha tenido la voluntad de acompañar a su equipo en dos años. Nunca estuvo tanto tiempo dando la espalda a su equipo, ya que el anterior periodo de paréntesis en sus funciones durante los partidos fue largo pero sólo llegó a los 21 meses, desde que escuchara aquellos cánticos que tanto le dolieron («Lopera, bota de oro» o «Lopera, salta al campo y mete un gol») ante el Anderlecht hasta que reapareció con el partido del Centenario y la segunda jornada de la 2007-08, según se puede leer en ABC de Sevilla.
Se da la circunstancia de que el próximo 11 de mayo se cumplirá este triste segundo aniversario de la salida por la puerta de atrás de Lopera del palco. Durante aquella temporada 2007-08 asistió con regularidad en su primera mitad, pero el percance que sufrió en el AVE de camino a Madrid para la visita al Rey en la que no pudo estar presente a finales de febrero le cortó esa continuidad. Fue intermitente pero en el tramo final de la temporada sí quiso acompañar a su equipo. No lo hizo en la jornada en la que se salvó frente al Valladolid (1-1) ya que no quería ir al Estadio Olímpico, pero sí en la penúltima que suponía un derbi. El Sevilla venció 0-2 en Heliópolis, pasó un verano y el problema en las cervicales sirvió como argumento para no volver a asistir. Se operó a finales de septiembre, estuvo un tiempo de convalecencia y posteriormente sufrió aquel problema respiratorio que provocó su ingreso hospitalario. Una vez recuperado físicamente no hizo lo propio con la buena costumbre de acudir al palco y por ello ahora se cumplen dos años de una ausencia injustificada por mucho que quiera acusar a la oposición.

lunes, 3 de mayo de 2010

El ascenso se aleja hasta los cuatro puntos

Mala jornada para el Real Betis que, tras fallar ayer en Las Palmas, ve cómo se aleja el ascenso hasta los cuatro puntos. Las victorias de la Real Sociedad y, sobre todo, del Cartagena y el Levante hacen que la distancia se aumente en dos puntos, precisamente la diferencia a la que se encontraba el conjunto verdiblanco antes de comenzar la jornada. Lo único positivo es que ha igualado al Elche, aunque suena a poco consuelo después de estar el séptimo clasificado. Quedan siete jornadas y las distancias con sus antecesores comienzan a ser importantes, algo que sólo se puede solucionar ganando semana tras semana. La semana que viene no hay enfrentamientos directos entre los equipos de arriba, aunque hay muchos conjuntos metidos en la lucha por no descender. El Betis, por lo pronto, deberá imponerse al Murcia y esperar acontecimientos.

Una Liga mirando a los árbitros


Hay quien pensó que en Segunda el Betis, por su condición de equipo histórico, con esa masa social, ese potencial económico y su trayectoria reciente, iba a ser respetado por los árbitros. Error. La especie de mano negra que en los años precedentes se veía en contra de los intereses verdiblancos continúa en la campaña actual, ya que las sensaciones, avaladas por datos irrefutables (contando con los del partido de Copa), quedan ahí: catorce expulsiones, ocho penaltis pitados en contra, una media de casi cuatro amarillas por partido, sin compasión alguna por parte de los comités federativos... Todo ello influye en un bloque que no tiene autoridad suficiente para estar deportivamente por encima de sus oponentes y garantizarse cuanto antes el ascenso para componer la foto actual del Betis: séptimo y a cuatro puntos de las posiciones de ascenso a falta de siete jornadas para el pitido final de la Liga, como se puede leer en ABC de Sevilla.

La sensación de maltratados apareció pronto en Heliópolis. Los dos penaltis a favor ante el Hércules y Recreativo (jornadas segunda y tercera) se compensaban con el penalti y expulsión de Melli frente al Córdoba en la Copa y con la roja a Sunny por velocísima doble amarilla en el Rico Pérez. En la cuarta jornada vive el Betis la última pena máxima que supo disfrutar, ya que fue Sergio García quien anotó a favor de los verdiblancos ante el Recreativo pero ahí se produjo un paréntesis extrañísimo para un equipo ofensivo como el bético, que no ha vuelto a lanzar un penalti hasta hace unas semanas frente al Albacete cuando precisamente el mismo protagonista lo falló.

En la quinta jornada, la eclosión. Pino Zamorano se ganó, una vez más, un puesto en la galería de los horrores del beticismo con su arbitraje ante el Cartagena: expulsó a Arzu (doble amarilla) y Carlos García (roja directa), además de desquiciar a los verdiblancos con sus decisiones. Competición y Apelación no estimaron las alegaciones béticas, ni mucho menos. Poco después, undécima jornada, llegó el partido en Cádiz. Durante la semana, sorpresa: Ogbeche, después de ser castigado con cuatro partidos por Competición, fue absuelto por Apelación y pudo jugar. Al final, cómo no, fue decisivo y marcó el gol del empate en el alargue. Durante el choque, una queja puntual: Diego Tristán agarró a Arzu y le impidió frenar la jugada del primer gol. Una después, otra expulsión: Juande ve la roja directa a los 35 segundos de saltar al campo. Y un muy dudoso penalti en contra por el que Arzu ve una amarilla que no es perdonada por los comités. Y, otra jornada después, dos penaltis en contra y dos rojas frente al Elche para una contundente derrota por 3-0. Sin embargo, no sería el último partido en el que el Betis se quedaba con nueve. Ocurrió también en la decimoctava jornada, cuando ante el Huesca, los heliopolitanos vieron cómo Arzu y Rodri se marchaban antes de tiempo a la caseta.